domingo, 7 de octubre de 2018
A ORESTE GONZALEZ
A ORESTE GONZALEZ :
QUERIDO AMIGO ! GRACIAS POR PARTICIPAR Y ENRRIQUECER ESTE BLOG CON TU SAPIENCIA , TU EXPERIENCIA Y TU ATINADO CRITERIO, GRACIAS POR COLABORAR CON LA PASIÓN POR LOS PERROS Y LA CAZA.
DE AQUÍ EN MÁS DEJO ABIERTO ESTE BLOG, A TU NECESIDAD DE EXPRESAR, COMENTAR Y ENRRIQUECERNOS CON TU BASTA EXPERIENCIA, SOBRE LO QUE VOS CREAS CONVENIENTE!.
ORESTE, SIMPLEMENTE ..... GRACIAS!
domingo, 26 de agosto de 2018
LA MUESTRA

Por Oreste
Gonzalez
Que es la
muestra? Es un acto reflejo del perro, es como estar en trance, es una
inmovilidad total, frente a la presencia de una pieza, es algo que no se enseña
y aparece un día en el joven perro, acelerando nuestro corazón por ese momento
tan esperado.
Hay muestras
por vista y por olfato, algunas elegantes, expresivas, quebradas, de revés con
la cabeza bien arriba (prácticamente mirando el cielo) el ejemplar tiembla,
saborea la emanación, babea como disfrutando el momento, mastica el aire (fuma
en pipa) que nos emociona, poniéndonos la piel de gallina a nosotros los
cazadores. Todo es un conjunto de cosas de las cual disfrutamos de un perro en
el campo, pero la muestra es la esencia de todo, sin la muestra no hay nada, se
pierde ese encanto, esa magia que nos hace suspirar antes de levantar el vuelo,
para continuar con el próximo capítulo en esta película tan excitante que es…
la caza con perros de volatería.
Un perro
bien dotado de nariz, generalmente trabaja con la cabeza arriba, buscando en el
viento la emanación que hay en el aire.
La distancia
entre la muestra y la pieza, esa es otra cuestión, él gran perro regula esa
distancia con la guiada (de eso hablaremos más adelante) una muestra larga y
vacía (sin pieza adelante) no sirve ! un perro seguro, apunta, espera la
llegada del conductor y resuelve con seguridad , trataremos de explicarlo : si
clava y encara sin esperar, está forzando a volar, sería un levantador de
piezas y la mayoría de las veces lo haría lejos del cazador, no pudiendo
disparar a la perdiz , pero lo inverso es también malo, es aquel que muestra
(tal vez sobre alguna emanación vieja o la cama caliente de la pieza) y nos
hace esperar sin avanzar, mientras tanto, la perdiz le camina adelante y nunca
le llega al punto (tampoco sirve) El gran perro, por medio de su olfato regula
esa distancia entre él y la pieza.
La perdiz camina y él avanza sigilosamente para no hacer levantar a
perdiz, que se echa o apeona y él perro mantiene la muestra siempre a
distancia de tiro de la escopeta.
Que bueno es
ver un buen perro a mitad del lacet, entrar en el cono de una emanación,
remontarla casi al trote con una guiada firme, segura y resolver con autoridad
plantándose con una soberbia muestra frente a la perdiz, que huye, caminando
rápido, agazapada entre el pasto, eso emociona ! Es el equilibrio justo
entre poder olfativo, el temple para soportar firme y acorta distancia, sin
forzar el vuelo logrando hacer apeonar a la perdiz que huye ponderando, su
vida. EMOCIONANTE… amigos míos quien no sienta esto, en una situación así , no
habla MI IDIOMA ! .
Está el
cazador que utiliza el perro como un auxiliar, que le encuentra las perdices y
se las cobre y que piensa solamente cuantas va metiendo al chaleco, que
le tira a la que vuela aun estando el perro en otro lado y que lo más
importante, es gatillar y voltear, pero no sabe que el cupo no es lo
importante, porque si no encuentra la fauna en el potrero, se pone como loco y
le grita a su compañero y si el chaleco vuelve liviano a la camioneta, fue una
jornada de fracaso , que a las que están prohibidas, LAS CAZA IGUAL . A ese
tipo de cazador no le estoy hablando. Si a aquel que respeta la fauna y que AMA
a su perro, prefiere pocas en el chaleco, pero cazadas con calidad, disfrutando
ese día, con el asado de mediodía con sus compañeros de jornada y valora más el
trabajo de su perro, que su puntería y agradeciendo siempre, estar viviendo un
momento así. Por sobre todas las cosas prefiere un buen perro dentro de sus
posibilidades … a una escopeta cara ! .











domingo, 12 de agosto de 2018
MÁS SOBRE LA ELECCIÓN DE UN CACHORRO
Voy a hacer otro comentario valioso sobre la elección de un cachorro: trataremos siempre dentro de nuestro presupuesto, adquirir buena sangre, recordemos que el gasto en alimento y veterinario, es el mismo,he visto que por gastar un peso menos comprar el perro equivocado, que al crecer y empezar a demostrar sus dotes en el campo, no es lo que esperábamos y ahí viene la parte donde hay que volver a comprar un perro bueno en genética y que hacemos con el anterior? si ya nos encariñamos... Ahora tenemos dos perros, el primero para mascota y volver a luchar nuevamente con un nuevo adiestramiento (una película que la vi varias veces...) se perdió tiempo, dinero y la desilusión.
Un perro debe tener pasión por la pluma, valiente y fogozo pero equilibrado e inteligente, Yo particularmente los prefiero así.
El tímido, falto de carácter y sin iniciativa, jamás será campeón.
A los 45 días un buen cachorrito, dentro de una camada si somos observadores lo vamos a sacar rapidamente del resto.
El carácter de líder, juguetón, curioso y atrevido, siempre digo, debe ser el chico travieso, desfachatado del barrio, pero que a su vez se hace querer por todos, un buen truco es provocar un ruido seco, golpeando con las manos para ver cual se asusta, se sorprende o no hace caso omiso a ello.
Luego miraremos la angulación de perfil, parándolo sobre una mesa, que tenga manos largas, el anterior mas elevado que el posterior, de buenos huesos, con mucha masa muscular y observar las características innatas del estandar de la raza que elegimos, buena cabeza, con implantación de orejas, color de ojos, que muerda en tijera( prognatismo ) color de la trufa con el manto, aplomos dedos en estrella, no pie de liebre, también miraremos la altura de la cruz del individuo.
Eso, ayudará incluso al nuevo propietario, que tal vez no tenga demasiada experiencia al elegir.
Digo manos largas para que me entiendan, la cruz alta, también es un parámetro de que es angulado, corto (no un chorizo) o que parezca un buggie de rueda a rueda, corto y caído de atrás (para que se entiendan). Eso lo hará que al correr, se balancee sobre el posterior dando más impulso en el galope, de lo contrario la resistencia sera menor al igual que mantener el ritmo en las arduas jornadas de caza.
martes, 7 de agosto de 2018
SEGUNDA ENTREGA: " LA ELECCIÓN DE UN CACHORRO"
POR ORESTE GONZALEZ:
Vuelvo a hacer mención en algo muy importante para lograr el éxito primero que nada, tranquilidad paciencia, nada de enojos y menos castigos , con la mano peor ! pues retrocederemos siempre varias jornadas con una equivocada y apresurada determinación, durante este período recordar siempre lo que no sale hoy, saldrá mañana o la próxima semana, no apurarse el perro es como una fruta ya va a madurar y caerá sola! es tiempo, salidas y más salidas.
Repeticiones de los ejercicios venideros y no desesperar, he visto personas que no tienen la suficiente paciencia y pronto vienen las frustraciones.
No todos tienen ese don de transmitir al perro, no todos nacimos poetas, músicos etc. pero podemos lograrlo, con calma siempre... calma!. El enojo es el peor enemigo en este período de adiestramiento.
Algo muy importante es la elección del cachorro al momento de adquirirlo.
Debemos buscar siempre lineas de sangre cazadoras y de buena genética.
Sangres de padres equilibrados y de buena nariz, acuerdensé que la pasión por la caza se hereda, se trasmite de generación en generación, para adquirir un buen ejemplar es fundamental conocer sus padres y si es cazando, mucho mejor!
Existen buenos criadores en Argentina, al decir buenos me refiero a gente seria, que descartaron para el adiestramiento ejemplares con defectos y criaron con lo mejor.
Los defectos son transmisibles, ya sea displacía de cadera, codos afuera, desangulación , prognatismo etc.
Ni hablar de ejemplares que no muestran, que fuerzan a volar, boca dura, faltos de carácter miedo al disparo etc.
Yo creo que quien desee un perro, para la caza práctica, tampoco debe adquirir sangre de competencia pues generalmente son individuos hiperactivos y fogozos, al cazador le va a costar casi el doble de tiempo terminar de adiestrarlo.
Un perro muy temperamental es más difícil adiestrar, obviamente que al haberlo terminado tendremos un soberbio animal pero en manos poco experimentadas es incierto, creo que el dueño va a renegar!
Nada es facil, pero sí, apasionante, siempre digo prefiero un buen perro en el campo y una escopeta económica y no viceversa.
He tenido la suerte de adiestrar más de un centenar de perros, entre míos, de amigos y clientes. De cada uno de mis alumnos tengo un recuerdo en mi corazón, sus nombres jamás los olvido ! a pesar de tener más de veinte años trabajando con ellos.Gracias a este trabajo he conocido mucha gente, lugares y coseche amigos, como mi padrino Nestor Fernández que me inyecto esta vacuna que es la cinofilia. A él le debo esta pasión cinegética por la volateria y mi corazón me lo robo un Epagneul Bretón, aunque admiro y respeto todas las razas de muestra.








domingo, 29 de julio de 2018
UN NUEVO ENFOQUE
INAUGURO CON ESTA PRIMERA PUBLICACIÓN UNA SERIE DE COLUMNAS HECHAS POR ORESTE GONZALEZ, QUIEN CONTARA SOBRE ADIESTRAMIENTO, PERROS Y CAZA.
ES ORIUNDO DE LA CIUDAD DE SAN CAYETANO, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA. SE DEDICA HACE 20 AÑOS AL ADIESTRAMIENTO DE PERROS DE CAZA.
PARA MI RESULTA PALABRA AUTORIZADA Y QUIERO COMPARTIR SU SABER CON UDS. ¡SE LOS PRESENTO!


PRIMERA ENTREGA: "CAMPEAR EL PERRO"
por Oreste Gonzalez
Quiero dirigirme a cada uno de Uds.
que practican la caza deportiva con
perros de muestra tratando de aportar con mis experiencias y vivencias y poder ayudar en parte a quienes no tienen
la posibilidad de mandar a entrenar a su compañero de aventuras en las arduas
jornadas de campo.
No hay nada mas placentero y emocionante al
punto de sacarnos lagrimas de emoción
con una buena muestra y guiada o un
aporte en mano luego de recibir esa pieza que dábamos prácticamente por perdida por que cayó
dentro de un pajonal o a la otra orilla del arroyo(solo nosotros los cazadores
que hemos vivido tal momento sabemos de que hablo).
El gran perro… es ese compañero entrañable
que nos relojea al pasar delante nuestro
en cada lacet y nos contagia ese espíritu de lucha al avanzar por la maleza
alta invitándonos a seguir a pesar del cansancio sobre un terreno difícil.
Su mirada cómplice diciendo(no está lejos
papá ahí, si ahí) y luego el aleteo la huida por su vida y mi escopeta que
encara para derribar, si derribar , pero siempre debe ser con respeto por la
fauna como verdadero verdadero caballero y verdadero cazador deportivo.Pero
llegar a esta instancia no es fácil, debe haber corrido mucha agua , muchas
horas de entrenamiento , de entendimiento conductor y perro.
Lograr un excelente ejemplar no es fácil
pero con paciencia y amor si. El perro debe trabajar en conjunto con el cazador
ambos un equipo.
Un buen plan de trabajo es indispensable
jamás se quemaran etapas durante este lapso no debe existir mal humor enojos
debemos tener siempre en cuenta que estamos disfrutando de este período para
que a la larga logremos lo mejor en las cacerías venideras.
Primero se campea el perro sacarlo al campo
socializar con el mostrarle el nuevo
mundo pasar alambre ver vacas, caballos, etc.
Darle tiempo para que aprenda ingresar al
agua siempre en partes poco profundas.
Hacer que el confíe en nosotros seremos el
líder de la manada, el nos sigue pero poco a poco su personalidad va tomando confianza con su nuevo mundo y toma
sus primeras iniciativas ya se extiende un poco más día adía eso es bueno.
Corre mariposas en el campo el cachorrón ,
eso también es bueno pájaros y por que no alguna perdiz.
Están aflorando sus instintos.Para eso
nació.
A no desesperar si se aleja demasiado , eso
es bueno, tiene carácter , fogosidad eso
también es bueno.
Los gritos no sirven para llamarlo, para
que corra menos. Hay que espera que vuelva siempre , el volver debe ser
amablemente la correa en mano para atar y caminar un tramo para luego soltarlo nuevamente.
Varios días de campo son positivos antes de
empezar a enseñar nada.Luego hablaremos de cómo empezar un adiestramiento,
lacet, llamado a distancia ,cobro en mano ,no correr liebres etc etc.
viernes, 1 de junio de 2018
LA ULTIMA DE MAYO
LA ULTIMA DE MAYO
LLEGANDO AL FINAL DE MAYO, SE DIÓ LA POSIBILIDAD DE
REALIZAR UNA SALIDA CORTA, DIRÍAMOS UNA SALIDA DE FIN DE SEMANA LARGO.
DECIDIMOS CON MI ESPOSA IR A VISITAR A JULIÁN, NATY Y SUS HIJOS. PARA
ELLO, PREPARAMOS LOS “BARTULOS” Y
OBVIAMENTE LLEVÉ MI EQUIPAJE DE CAZA YA QUE INDIA IBA A VIAJAR CON NOSOTROS.
FUE UN VIAJE AGRADABLE, A PLENO SOL, CON IMÁGENES DE CAMPO Y SIERRAS.
LUEGO DE VARIAS HORAS, ARRIBAMOS AL CAMPO. CUANDO NOS ACERCAMOS A LA CASA Y FUIMOS RECIBIDOS POR
NATY CUYA EXPRESIÓN ERA MEZCLA DE ALEGRÍA
Y SORPRESA, YA QUE NOS ESPERABA TRES DÍAS DESPUÉS.
PASAMOS DIAS FELICES, DE CHARLA, COMIDAS RICAS COMO LOS ASADOS Y LAS
PASTAS, NI HABLAR DE LAS TORTAS DE POSTRE QUE HACEN LAS MANOS Y EL
INGENIO DE UNA GOURMET EXQUISITA COMO NATALIA.
TAMBIÉN RECORRIMOS EL CAMPO, VISITAMOS LOS CORRALES DE LOS DISTINTOS ANIMALES. LUEGO APROVECHÉ
PARA TOMARME UNAS HORITAS PARA HACERLE ESTIRAR LAS PATAS A INDIA. EL VIAJE EN
AUTO HABÍA SIDO LARGO PARA “UN POBRE ANIMAL”. FUE LA EXCUSA PERFECTA PARA SALIR
A RECORRER UNOS LOTES CON INDIA Y MI YILDIZ 20 QUE ME ACOMPAÑA HACE UNOS AÑOS.
COMENZAMOS A MEDIA MAÑANA, TENÍA
DECIDIDO CAMINAR DOS LOTES, PERO POR RECOMENDACIÓN DE JULIÁN A ÚLTIMO MOMENTO,
ME APUNTÓ UN LOTE CON UN AGROPIRO ALTO, ERA UN BAJO AMPLIO, QUE ESTABA RODEADO
POR UN MAIZ LISTO PARA COSECHAR.
CUANDO RECORRÍ LOS DOS LOTES CON PASTOS NATURALES Y ELEVACIONES VI
VOLAR MUCHAS PERDICES, CON UNA
CARACTERISTICA EXTRAÑA, QUE NUNCA ANTES HABÍA VISTO, LA GRAN MAYORÍA DE LOS VUELOS FUERON DE YUNTAS Y
TRIPLETES DE PERDICES, QUE TE OBLIGABAN A ELEGIR O A INTENTAR HACER RÁPIDA LA
RECARGA. ESTO NOS SORPRENDIÓ ENORMEMENTE A LOS DOS.
FUERON 2HS EN QUE CUBRÍ LA CUOTA DE FORMA RÁPIDA, A
DIFERENCIA DE OTRAS TEMPORADAS. EN ESAS HORAS VÍ CORRER CUATRO LIEBRES JOVENES,
PERO A DISTANCIAS CONSIDERABLES. LOS
LOTES CON AGROPIRO, FUERON TEDIOSOS, CANSADORES, CON MUCHO BARRO Y AGUA QUE
TERMINARON CON MIS PERNAS Y CREO QUE CON LAS DE INDIA, TAMBIÉN.
LUEGO ME DEDIQUÉ A ESTAR CON MI ESPOSA Y AMIGOS, RECORRIMOS ALGUNOS
LOTES EN TRACTOR CON CARRO Y VOLVIMOS PARA LA CASA A SEGUIR COMIENDO COSAS
RICAS.
ASÍ PASAMOS UNOS HERMOSOS DÍAS, DISFRUTANDO DE LA HOSPITALIDAD Y
AMABILIDAD DE NATY, JULÍAN, JULIETA Y MI AMIGAZO SANTIAGO.
FINALMENTE, LLEGO EL DÍA DE ABANDONAR LA POSADA CON LA TRISTEZA DE SIEMPRE, AL DEJAR
AQUEL LUGAR PARA VOLVER A CASA, CON EL CONSUELO DE HABER DISFRUTADO EN PAREJA
UNOS HERMOSOS DÍAS

Suscribirse a:
Entradas (Atom)